Inicio

Gestión de Residuos

Nuestro compromiso, respeto al medio ambiente.

¿Que hacemos?

LODOS

DE DEPURADORA

Gestionamos todo tipo de lodos de depuradora, y el resto de residuos que se produzcan en el proceso.

Los lodos de depuración representan un desafío, pero también una oportunidad para desarrollar soluciones sostenibles y circulares. Al gestionar estos residuos de manera adecuada, podemos contribuir a proteger el medio ambiente y generar valor económico.

RESIDUOS

NO PELIGROSOS

Nos encargamos de buscar el tratamiento óptimo para que la gestión de sus residuos sea la más eficiente.

RESIDUOS

PELIGROSOS

Realizamos todos los trámites para que todo el proceso de gestión se realice con la máxima seguridad y garantías.

Quienes somos

Geseco Residuos es una empresa AUTORIZADA por la Administración para la gestión de sus residuos de una forma segura. Trabajamos de acuerdo con la normativa medioambiental existente, creando un marco favorable para el desarrollo y crecimiento futuro.

En Geseco Residuos estamos especializados en la gestión integral del residuo: recogida, transporte y tratamiento del mismo. Operamos con las plantas de tecnología más moderna y avanzada. Nuestro objetivo es lograr cada día un hábitat más humano, para ello nos adaptamos a las necesidades del progreso, ofreciendo soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Geseco Residuos apostamos por el reciclado y la valorización de sus residuos. Geseco Residuos cuenta con un equipo profesional altamente cualificado y con probada experiencia. Operamos con rapidez, eficacia y flexibilidad, siempre al servicio de nuestros clientes y con soluciones a su medida.

Quienes somos

Geseco Residuos es una empresa AUTORIZADA por la Administración para la gestión de sus residuos de una forma segura. Trabajamos de acuerdo con la normativa medioambiental existente, creando un marco favorable para el desarrollo y crecimiento futuro.

En Geseco Residuos estamos especializados en la gestión integral del residuo: recogida, transporte y tratamiento del mismo. Operamos con las plantas de tecnología más moderna y avanzada. Nuestro objetivo es lograr cada día un hábitat más humano, para ello nos adaptamos a las necesidades del progreso, ofreciendo soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Geseco Residuos apostamos por el reciclado y la valorización de sus residuos. Geseco Residuos cuenta con un equipo profesional altamente cualificado y con probada experiencia. Operamos con rapidez, eficacia y flexibilidad, siempre al servicio de nuestros clientes y con soluciones a su medida.

Acreditaciones

Geseco Residuos, como empresa especializada en la gestión integral de residuos, considera que la Calidad y el Medio Ambiente son factores esenciales en el desarrollo de su actividad y en la consecución de una mejora continua. Por todo ello, Geseco Residuos cuenta con una estructura firme como soporte para implantar el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad y del Medio Ambiente según las normas ISO 9001 e ISO 14001, respectivamente. El principio básico de nuestra gestión es la confianza del cliente, por lo que el contenido de nuestra Política de Calidad queda a disposición de los clientes que la requieran.

CALIDAD
ISO 9001

MEDIO AMBIENTE
ISO 14001

CERTIFIED
IQNET

RESIDUO
CERO

ACEITE SOSTENIBLE
ISCC

Certificación de Calidad ISO 9001

Uno de los compromisos esenciales de Geseco es ofrecer a sus clientes un servicio de calidad, enfocando nuestro día a día a su satisfacción. Con este compromiso, se crea una estructura firme, tanto a nivel organizativo como documental, que sirve de soporte del Sistema de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001.

Marca AENOR de Empresa Registrada Es una marca de conformidad con normas. Con ella se da a entender que el sistema de gestión de la calidad de la organización licenciataria a la que se concede es objeto de las auditorías y controles establecidos en el sistema de certificación y que AENOR ha obtenido la adecuada confianza en su conformidad con la Norma UNE-EN ISO 9001. La marca AENOR de Gestión de Calidad permite a GESECO demostrar la implantación de un sistema eficaz de gestión de calidad, y, en consecuencia, su compromiso con la Calidad. Adicionalmente, AENOR entrega, junto con el certificado de Registro de Empresa, el certificado IQNet que facilita el reconocimiento internacional del certificado de AENOR.

Certificación de medio Ambiente ISO 14001

Geseco mantiene una preocupación constante con el Medio Ambiente y para su protección y conservación trabajamos diariamente. Geseco se ha comprometido desde sus inicios con el medio natural, impulsando la progresiva implantación y posterior certificación de los Sistemas de Gestión de Medio Ambiente según la  Norma ISO 14001.

Marca AENOR de Gestión Ambiental, es una marca de conformidad con normas. Con ella se da a entender que el Sistema de la empresa licenciataria a la que se concede es objeto de las evaluaciones y controles establecidos en el sistema de certificación y que AENOR ha obtenido la adecuada confianza en su conformidad con la Norma UNE-EN ISO 14001.
La Marca AENOR de Gestión Ambiental permite a GESECO demostrar la implantación de un sistema eficaz de gestión ambiental, y, en consecuencia, su compromiso con la preservación del entorno.

Certificación en Residuo Cero

En Geseco Residuos apostamos por la sostenibilidad como marco estratégico para el desarrollo de nuestra actividad y valorizamos las distintas fracciones de los residuos que gestionamos, evitando que el destino final de los residuos sea su eliminación en vertedero.

La certificación de AENOR “Residuo Cero” reconoce a aquellas organizaciones que disponen de un sistema de Trazabilidad de Gestión de residuos orientado a la valorización del 90% al 100%. Esto es, aquellas empresas que garantizan la valorización de los residuos que generan, evitando así la gestión de los mismos mediante su depósito en el vertedero, a la vez que contribuyen a impulsar la sostenibilidad a través de la economía circular.

Certificación ISCC: Aceite Sostenible

Geseco residuos apuesta por las energías renovables, por este motivo la gestión de los aceites se realiza de manera sostenible según la certificación ISCC.

La certificación ISCC evidencia el cumplimiento con los requisitos legales de sostenibilidad en los mercados de bioenergía, así como documenta la sostenibilidad y trazabilidad de materias primas en las industrias alimentaria, forrajera y química.

Prensa y Publicidad

En Geseco Residuos estamos comprometidos con la naturaleza y con nuestra sociedad, por eso colaboramos con varias organizaciones sociales, clubs deportivos y asociaciones sin animo de lucro. Intentamos contribuir y devolver a la sociedad parte de lo que nos aporta.

Últimas noticias

2203, 2025

Día Mundial del Agua: Cuidemos el agua con una gestión responsable de residuos

marzo 22nd, 2025|Etiquetas: , |

En el Día Mundial del Agua, recordamos la importancia de proteger uno de los recursos más esenciales para la vida. En Geseco Residuos, trabajamos cada día para garantizar una gestión responsable de los residuos, minimizando su impacto en la calidad del agua y preservando nuestros ecosistemas.

La correcta gestión de los residuos es clave para evitar la contaminación de ríos, lagos y acuíferos, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de este recurso vital.

¿Cómo impacta la gestión de residuos en la calidad del agua?
La forma en que se manejan y tratan los residuos es clave para cuidar el agua. Si no

2002, 2025

La Economía Circular: Un Futuro Sostenible para Todos

febrero 20th, 2025|Etiquetas: |

En Geseco Residuos, creemos firmemente en la importancia de construir un futuro sostenible. La Economía Circular se presenta como un modelo clave para lograrlo, transformando la forma en que producimos y consumimos. En este post, exploraremos qué es la Economía Circular, sus beneficios y cómo Geseco Residuos contribuye a este cambio.

¿Qué es la Economía Circular?

La Economía Circular es un modelo de producción y consumo que busca minimizar los residuos y aprovechar al máximo los recursos. A diferencia del modelo lineal tradicional (extraer, producir, desechar), la Economía Circular se basa en:

  • Reducir: Minimizar el uso de

Contacto

¿Quieres preguntarnos algo? Aquí tienes nuestros datos de contacto, rellena el formulario de contacto, llámanos por teléfono, o escríbenos en el chat en la parte inferior derecha.

¿Tienes algún residuo?
¡Consúltanos!
Nosotros nos encargamos

    Ir a Arriba